Música grande en sitios pequeños

No estoy segura de si todavía llevaba la programación de la sala de conciertos de autor cuando surgió la iniciativa de «Pon un cantautor en tu salón» que tanto juego dio, por el nombre, entre el público habitual de la escena cantautoril madrileña. Era alrededor de 2010.  La idea era sencilla: cambiar el contexto donde se celebraban los conciertos y llevar a los músicos al … Continúa leyendo Música grande en sitios pequeños

Mujeres, deporte y publicidad

Estos días está resonando con fuerza la campaña viral de Nike India con su Da Da Ding. Y viene a poner el foco de nuevo en una tendencia en publicidad cada vez más consolidada: mujeres deportistas. Sin más. No deportistas y sexys, ni deportistas y súper mujeres, ni deportistas y madres, amas de casa y trabajadoras de éxito. No. Mujeres deportistas. Ya en 2014 la … Continúa leyendo Mujeres, deporte y publicidad

Realidad virtual y tele: pasamos a la acción

Que mi postura es que tratar la innovación como si fuera el santo grial es un error, es algo de sobra conocido. Aparece una tecnología, servicio o aplicación nueva y todas las industrias se vuelcan hacia ella como si eso les fuera a salvar de la crisis de la que no salimos. Eso hace que se generen muchas expectativas sobre los frutos de la innovación y … Continúa leyendo Realidad virtual y tele: pasamos a la acción

De Beacons y RFID: la tecnología indoor

  Oímos hablar constantemente de los Big Data. Sabemos –o nos dicen- que analista de Big Data es una de las profesiones ahora mejor pagadas y más demandadas, también, en un futuro inmediato. Tenemos grandes cantidades de información y, para que resulten útiles, necesitamos expertos y expertas que sepan procesarla. Si no, nos encontramos con teras de información digital de mucha calidad en su recogida … Continúa leyendo De Beacons y RFID: la tecnología indoor

Funky Yoga

Lo cierto es que no sé cómo titular una entrada en la que yo sería la mujer sentada junto al periódico en esta fotografía (hay algunas más aquí): Hace unos días, en facebook -donde no me sale lo que hacen mis amigos pero sí los vídeos más raros que existen- descubrí, atónita, a las Ross Sisters. Quizá no es exactamente yoga y sí una demostración de … Continúa leyendo Funky Yoga

Bohemian Rhapsody

Cito a Wikipedia : ««Bohemian Rhapsody» (en español, «Rapsodia bohemia») es una canción de la banda británica de rock, Queen. Fue escrita por Freddie Mercury para su álbum de 1975 A Night at the Opera.» El tema cumplió 40 años en octubre de 2015 y son innumerables las versiones y covers que se han hecho de esta magnífica canción. Aunque mi versión favorita siempre ha … Continúa leyendo Bohemian Rhapsody

Nuevas narrativas: Instagram

Anoche, en una merienda con fotógrafos, surgió el tema de las nuevas narrativas que utilizan determinadas herramientas no como soporte expositivo sino como lenguaje en sí mismo. Y uno de los ejemplos más evidentes es instagram. Hay cientos de miles de usuarios que han adaptado o desarrollado su lenguaje fotográfico para integrarlo de una forma natural a esta red social que, para la mayoría de nosotros, … Continúa leyendo Nuevas narrativas: Instagram

¿Para qué vamos a usar las gafas de realidad aumentada y virtual?

Teniendo en cuenta el sector donde trabajo, hablar de gafas de realidad virtual o aumentada (o de realidad virtual, sin gafas) es algo habitual, pero no tengo claro que saliendo de la puerta de Wildbit estén tan claros los conceptos. Prefiero pecar de prudente y explicar de forma sucinta qué es cada cosa antes de entrar en las distintas posibilidades que nos dan estos nuevos … Continúa leyendo ¿Para qué vamos a usar las gafas de realidad aumentada y virtual?