Música grande en sitios pequeños

Galactic Team Up With Erica Falls On Jam In The Van

No estoy segura de si todavía llevaba la programación de la sala de conciertos de autor cuando surgió la iniciativa de «Pon un cantautor en tu salón» que tanto juego dio, por el nombre, entre el público habitual de la escena cantautoril madrileña. Era alrededor de 2010.  La idea era sencilla: cambiar el contexto donde se celebraban los conciertos y llevar a los músicos al salón de casa. Ya había una iniciativa de microteatro así. Y en esa misma línea, he aquí una recopilación poco exhaustiva de conciertos en sitios pequeños que hacen a la música aún más grande.

En 2011 surgió la aventura «Jam in the van» (de la que ya hablé en «Mi vida en una furgoneta«). Con un vehículo a medio camino entre furgoneta y autobús que funciona como estudio (usando energía solar), Jake Cotler, Dave Bell y Louis Peek graban miniconciertos en localizaciones remotas por todo Estados Unidos y luego publican en su canal de youtube esas grabaciones.  Han pasado por su escenario más de 1000 bandas, algunos más conocidos (Gary Clark Junior, Chris Shiflett) y otros, menos.

El escenario va cambiando y el formato pasa de conciertos unipersonales a conciertos con toda la banda. Y para ver la evolución, vamos a ver a Larkin Poe en sus actuaciones de 2014 en Atlanta…

…y de 2017 en Los Ángeles.

Los TINY DESK CONCERTS surgieron en 2008 cuando Bob Boilen y un editor musical de NPR -Stephen Thomson- se cabrearon porque el ruido de la multitud no les dejaba escuchar un concierto. Así que decidieron llevarse los conciertos a un sitio más silencioso y así surgieron los Tiny Desk Concerts, con la artista folk Laura Gibson y en el escritorio de Boilen:

Cientos de conciertos y millones de visualizaciones más tarde la iniciativa está más consolidada y muchos de los grandes nombres se dejan caer por esta prueba de fuego que es tocar (casi) sin trampa ni cartón. Podría rescatar muchos vídeos que me han encantado de los Tiny Desk Concerts, pero en justo homenaje a la recientemente fallecida Dolores O’Riordan aquí está la actuación de The Cranberries:

También hablé de ello ya en otra ocasión, pero otra furgo donde se hacen conciertos es en la de Nicki Bluhm and The Gramblers cuando están de gira. ¿Por qué lo hacen? Para combatir el tedio de los largos viajes de la gira. Y para mantenerse en contacto con familia y fans. Esta versión les hizo saltar a la fama de YouTube.

Con un objetivo más comercial surge la iniciativa SOFAR SOUNDS. Te apuntas a su web y una semana antes del concierto te llegan las coordenadas -secretas- de la actuación. En un espacio no habitual para los conciertos -una tienda, por ejemplo- es una oportunidad para dejarse sorprender además de disfrutar de la música.  Sofar Sounds está presente en distintas ciudades del mundo, así que es una idea muy divertida para cuando estamos de viaje.

Con ustedes, Morgan en Sofar Sounds Madrid

Siempre que paso por esta tienda de muelles de la Ronda de Valencia, en Madrid, me acuerdo de esta actuación de Depedro, Jairo Zavala:

Está dentro del contexto deDesubicados.TV, una plataforma para descubrir músicos al gran público desde espacios que -de nuevo- tampoco son los habituales para albergar conciertos.

Y bueno, para terminar, aquella gira que en 2011 hicieron Foo Fighters por los garajes de sus fans.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.