La memoria de lo digital

Llevo varios días con este post en borradores pero he leído una noticia que me anima a terminarlo por fin. La noticia es esta ‘La Biblioteca Nacional quiere custodiar los videojuegos‘. ¿Custodiar los videojuegos? Exacto. Resulta que hay garantes que se encargan de preservar la memoria de la humanidad. Muy muy simplificado (es un tema que genera bastante debate entre los agentes implicados) las Bibliotecas … Continúa leyendo La memoria de lo digital

Música grande en sitios pequeños

No estoy segura de si todavía llevaba la programación de la sala de conciertos de autor cuando surgió la iniciativa de «Pon un cantautor en tu salón» que tanto juego dio, por el nombre, entre el público habitual de la escena cantautoril madrileña. Era alrededor de 2010.  La idea era sencilla: cambiar el contexto donde se celebraban los conciertos y llevar a los músicos al … Continúa leyendo Música grande en sitios pequeños

Mujeres, deporte y publicidad

Estos días está resonando con fuerza la campaña viral de Nike India con su Da Da Ding. Y viene a poner el foco de nuevo en una tendencia en publicidad cada vez más consolidada: mujeres deportistas. Sin más. No deportistas y sexys, ni deportistas y súper mujeres, ni deportistas y madres, amas de casa y trabajadoras de éxito. No. Mujeres deportistas. Ya en 2014 la … Continúa leyendo Mujeres, deporte y publicidad

Funky Yoga

Lo cierto es que no sé cómo titular una entrada en la que yo sería la mujer sentada junto al periódico en esta fotografía (hay algunas más aquí): Hace unos días, en facebook -donde no me sale lo que hacen mis amigos pero sí los vídeos más raros que existen- descubrí, atónita, a las Ross Sisters. Quizá no es exactamente yoga y sí una demostración de … Continúa leyendo Funky Yoga

Bohemian Rhapsody

Cito a Wikipedia : ««Bohemian Rhapsody» (en español, «Rapsodia bohemia») es una canción de la banda británica de rock, Queen. Fue escrita por Freddie Mercury para su álbum de 1975 A Night at the Opera.» El tema cumplió 40 años en octubre de 2015 y son innumerables las versiones y covers que se han hecho de esta magnífica canción. Aunque mi versión favorita siempre ha … Continúa leyendo Bohemian Rhapsody

Nuevas narrativas: Instagram

Anoche, en una merienda con fotógrafos, surgió el tema de las nuevas narrativas que utilizan determinadas herramientas no como soporte expositivo sino como lenguaje en sí mismo. Y uno de los ejemplos más evidentes es instagram. Hay cientos de miles de usuarios que han adaptado o desarrollado su lenguaje fotográfico para integrarlo de una forma natural a esta red social que, para la mayoría de nosotros, … Continúa leyendo Nuevas narrativas: Instagram

De formatos, propuestas y Food&Design

Si alguien le hubiese contado a mi bisabuelo cuando abrió Casa Laureano hasta dónde llegaríamos con la comida en estas primeras décadas del siglo XXI, probablemente habría cerrado el restaurante y se habría quedado solo con el estanco. Al sinfín de propuestas novedosas y creativas, científicas y un poco mágicas con las que nos sorprenden chefs con más o menos estrellas, el mundo del cine, la … Continúa leyendo De formatos, propuestas y Food&Design

Cuando la música usa apps para crear un universo nuevo (en 5 ejemplos)

Poco a poco la tecnología se va integrando de forma natural dentro de nuestro día a día. Una vez que se ha simplificado la «comunicación» con las máquinas, una vez que nos hemos acostumbrado a pensar (hasta) en 360º (cada uno hasta donde quiera llegar), hay muchas ramas de la sociedad que empiezan a incorporar la tecnología a su forma de contar las cosas y, … Continúa leyendo Cuando la música usa apps para crear un universo nuevo (en 5 ejemplos)