
Música pandémica
La música que nos salvó en pandemia ha dado el salto a los escenarios presenciales. De Nandi Bushell a Stay Homas, aquí hay algunos ejemplos. Continúa leyendo Música pandémica
La música que nos salvó en pandemia ha dado el salto a los escenarios presenciales. De Nandi Bushell a Stay Homas, aquí hay algunos ejemplos. Continúa leyendo Música pandémica
En inglés jugar y tocar (un instrumento) comparten un mismo verbo: to play. La capacidad de la naturaleza, de la vida, de generar sonidos armoniosos con elementos tan sencillos como la lluvia al caer, los árboles de bambú meciéndose o el viento atravesando grietas de distintos tamaños llega, quizá, a su mayor sublimación con algunas formas de música compleja creada por el ser humano. Pero … Continúa leyendo Cuando tocar es jugar
Desde que la pandemia cerró las puertas de los espectáculos (culturales, de ocio y deportivos), han sido numerosas las iniciativas para seguir programando virtualmente. En cultura, ha habido muestras usando desde lo más básico, los streaming caseros por Instagram -que poco a poco se fueron profesionalizando- hasta streamings utilizando otras plataformas más potentes -como Twitch- o incluso realidad virtual (no es novedad de la pandemia, … Continúa leyendo ¿Y qué pasa con el público?
Si pudieras ir a un concierto del pasado ¿a cuál sería? Me he hecho esa pregunta un millón de veces. Y, cada vez que encuentro una respuesta (¡Ah, sí! El de Queen en Wembley) me vienen a la cabeza un millón de conciertos más a los que me habría gustado ir (incluso actuales, claro, porque las barreras físicas existen, aunque no exista las temporales). Cuando … Continúa leyendo Hologramas, humanos en 3D y conciertos
Con el lanzamiento de su último álbum «Concrete and Gold» los Foo Fighters -muy antentos siempre a la multicanalidad como vehículo para contar historias- presentaron un corto animado en el que un Grohl animado contaba las vicisitudes de este álbum: Me acordé de ese vídeo en en el despliegue de pantallas de la gira Experience+ Innocence (2018) de U2 porque incluyeron un corto animado con … Continúa leyendo Músicos y cortos animados
Lo primero: dale al play. No sé cuándo llegué a Johnny Cash. Intento rebuscar en mi pasado y no veo el momento en el que escuché el primer tema. Simplemente su música está ahí, de siempre. Y como su música llegó hasta mí sin la fanfarria adecuada, su figura no me despertó curiosidad suficiente como para ponerme a leer su biografía en un mundo sin … Continúa leyendo Walk the line: lecturas encadenadas 2
No estoy segura de si todavía llevaba la programación de la sala de conciertos de autor cuando surgió la iniciativa de «Pon un cantautor en tu salón» que tanto juego dio, por el nombre, entre el público habitual de la escena cantautoril madrileña. Era alrededor de 2010. La idea era sencilla: cambiar el contexto donde se celebraban los conciertos y llevar a los músicos al … Continúa leyendo Música grande en sitios pequeños
Últimamente he incorporado a mi discurso el concepto «innovación no tecnológica». Es la innovación en procesos, en contenidos, en propuestas y en proyectos que no está basada en tecnología. Aunque, por supuesto, pueda tener componentes tecnológicos, es una innovación que va más allá de la tecnología. En industrias creativas y culturales la estamos empezando a ver cada vez con más frecuencia y poco a poco … Continúa leyendo El Guernica y el transmedia no digital
«Jam in the van» se describen así: «Jam in the Van is the solar powered mobile recording studio that’s changing the way the world discovers new music.» Un estudio de grabación con energía solar que cambiará la forma en la que el mundo descubre nueva música. En este curioso proyecto, grupos de casi todo tipo de música se meten dentro de la furgoneta a tocar sus temas. … Continúa leyendo Mi vida en una furgoneta
Cito a Wikipedia : ««Bohemian Rhapsody» (en español, «Rapsodia bohemia») es una canción de la banda británica de rock, Queen. Fue escrita por Freddie Mercury para su álbum de 1975 A Night at the Opera.» El tema cumplió 40 años en octubre de 2015 y son innumerables las versiones y covers que se han hecho de esta magnífica canción. Aunque mi versión favorita siempre ha … Continúa leyendo Bohemian Rhapsody