Herramientas para hacer inclusiva la cultura

A lo largo de la historia una parte de nuestra sociedad no ha tenido las mismas oportunidades de acceso a la cultura y a los contenidos culturales que otra parte de nuestra sociedad. Las personas con discapacidad han pasado de no ser consideradas como potenciales consumidores de cultura, a tener sus propios productos y servicios culturales y, ahora, finalmente, a que la sociedad se dé … Continúa leyendo Herramientas para hacer inclusiva la cultura

Oliver Sacks

No recuerdo a muchos de mis profesores de la facultad -quién me iba a decir a mí entonces que los olvidaría tan fácilmente- pero sí me acuerdo de algunos de ellos. Aquellos con los que me costó poco conectar por lo apasionantes que eran sus clases. Era el caso de Fernando Carvajal, mi profesor de Neurociencia. Recuerdo muchas de las cosas que aprendí en sus … Continúa leyendo Oliver Sacks

Las niñas ya no quieren ser princesa

Le robo el título del post a una canción de Sabina. Hablaba Javier Marías en un artículo de la Atracción al Espanto o al horror (no recuerdo exactamente el nombre que le dio). Lo utilizaba para explicar la incapacidad para cambiar de canal cuando aparecía en la tele alguien del tipo de Belén Esteban (en los tiempos de Belén Esteban). Algo así me pasa con … Continúa leyendo Las niñas ya no quieren ser princesa

Los niños salvajes

(publicado el 13/07/2008) En la línea de documentales que estoy viendo últimamente, hace un par de semanas me “enganché” a uno sobre “Niños Salvajes”, un tema que me interesaba mucho en mis tiempos universitarios y sobre el que hice dos o tres trabajos entonces. La diferencia de este documental frente a los que ya había visto, es que en estos años se ha descubierto la … Continúa leyendo Los niños salvajes