Los Barroso en moto por la puerta de Madrid

Resucitando antiguos metrajes con inteligencia artificial

Denis Shiryaev, de Neural Love, está usando inteligencia artificial/ machine learning para que podamos ver lo mismo que vieron mientras filmaban las primeras personas que se pusieron detrás de una cámara de vídeo. Siempre hemos visto esos metrajes con saltos, con pocos frames por segundo, en un blanco y negro borroso, pero la tecnología está aquí para ayudar. ¿Qué hacen en Neural Love? Pues, traduciendo … Continúa leyendo Resucitando antiguos metrajes con inteligencia artificial

Todo está en internet: listado de fuentes y recursos (un poco locos)

En internet está todo. O casi. Pero en la era de la desinformación y la infoxicación, a veces es complicado encontrar fuentes. Hay miles de millones, pero voy a destacar algunos proyectos que me resultan particularmente bonitos por sacar a la luz, entre otras cosas, materiales históricos. The Internet Archive: una biblioteca sin ánimo de lucro con millones de libros, películas, software, música, webs y … Continúa leyendo Todo está en internet: listado de fuentes y recursos (un poco locos)

¿Y qué pasa con el público?

Desde que la pandemia cerró las puertas de los espectáculos (culturales, de ocio y deportivos), han sido numerosas las iniciativas para seguir programando virtualmente. En cultura, ha habido muestras usando desde lo más básico, los streaming caseros por Instagram -que poco a poco se fueron profesionalizando- hasta streamings utilizando otras plataformas más potentes -como Twitch- o incluso realidad virtual (no es novedad de la pandemia, … Continúa leyendo ¿Y qué pasa con el público?

La memoria de lo digital

Llevo varios días con este post en borradores pero he leído una noticia que me anima a terminarlo por fin. La noticia es esta ‘La Biblioteca Nacional quiere custodiar los videojuegos‘. ¿Custodiar los videojuegos? Exacto. Resulta que hay garantes que se encargan de preservar la memoria de la humanidad. Muy muy simplificado (es un tema que genera bastante debate entre los agentes implicados) las Bibliotecas … Continúa leyendo La memoria de lo digital

Hologramas, humanos en 3D y conciertos

Si pudieras ir a un concierto del pasado ¿a cuál sería? Me he hecho esa pregunta un millón de veces. Y, cada vez que encuentro una respuesta (¡Ah, sí! El de Queen en Wembley) me vienen a la cabeza un millón de conciertos más a los que me habría gustado ir (incluso actuales, claro, porque las barreras físicas existen, aunque no exista las temporales). Cuando … Continúa leyendo Hologramas, humanos en 3D y conciertos

la memoria del circo

Crowdsourcing para proyectos culturales

El año pasado tuve la ocasión de participar en un proyecto para recuperar la memoria del circo a través de la colaboración ciudadana mediante una herramienta de crowdsourcing. Este proyecto (lamemoriadelcirco.es) me permitió conocer de cerca la potencialidad que tiene el crowdsourcing en el ámbito cultural. Para lamemoriadelcirco.es utilizamos Pybossa de Scifabric, una de las herramientas más sólidas de crowdsourcing tanto por su usabilidad como … Continúa leyendo Crowdsourcing para proyectos culturales

Herramientas para hacer inclusiva la cultura

A lo largo de la historia una parte de nuestra sociedad no ha tenido las mismas oportunidades de acceso a la cultura y a los contenidos culturales que otra parte de nuestra sociedad. Las personas con discapacidad han pasado de no ser consideradas como potenciales consumidores de cultura, a tener sus propios productos y servicios culturales y, ahora, finalmente, a que la sociedad se dé … Continúa leyendo Herramientas para hacer inclusiva la cultura

Realidades aumentadas y realidades virtuales para recrear otras realidades.

Una de las primeras aproximaciones que tuve a la Realidad Virtual tal y como la conocemos ahora fue en el ciclo «Transmedia y contenidos Digitales» organizado por la Fundación Telefónica en 2014. David Varela explicaba un proyecto –Meet Lucy– que había hecho como test para demostrar cómo se podría sensibilizar sobre las duras condiciones de vida en los pisos británicos de vivienda social. Varela contaba que se … Continúa leyendo Realidades aumentadas y realidades virtuales para recrear otras realidades.