

Cuando tocar es jugar
En inglés jugar y tocar (un instrumento) comparten un mismo verbo: to play. La capacidad de la naturaleza, de la vida, de generar sonidos armoniosos con elementos tan sencillos como la lluvia al caer, los árboles de bambú meciéndose o el viento atravesando grietas de distintos tamaños llega, quizá, a su mayor sublimación con algunas formas de música compleja creada por el ser humano. Pero … Continúa leyendo Cuando tocar es jugar

¿Qué regalo? Edición 2020.
Propuesta de regalos para unas navidades diferentes. Continúa leyendo ¿Qué regalo? Edición 2020.

Resucitando antiguos metrajes con inteligencia artificial
Denis Shiryaev, de Neural Love, está usando inteligencia artificial/ machine learning para que podamos ver lo mismo que vieron mientras filmaban las primeras personas que se pusieron detrás de una cámara de vídeo. Siempre hemos visto esos metrajes con saltos, con pocos frames por segundo, en un blanco y negro borroso, pero la tecnología está aquí para ayudar. ¿Qué hacen en Neural Love? Pues, traduciendo … Continúa leyendo Resucitando antiguos metrajes con inteligencia artificial

Todo está en internet: listado de fuentes y recursos (un poco locos)
En internet está todo. O casi. Pero en la era de la desinformación y la infoxicación, a veces es complicado encontrar fuentes. Hay miles de millones, pero voy a destacar algunos proyectos que me resultan particularmente bonitos por sacar a la luz, entre otras cosas, materiales históricos. The Internet Archive: una biblioteca sin ánimo de lucro con millones de libros, películas, software, música, webs y … Continúa leyendo Todo está en internet: listado de fuentes y recursos (un poco locos)

La ciudad como parque de juegos
Durante estos terribles meses que estamos viviendo en todo el mundo, una cosa ha quedado de manifiesto: las grandes urbes no están diseñadas para vivirlas sino como grandes contenedores de personas que van al trabajo, que van al colegio y que pasan poco tiempo en sus calles y sus barrios. Urbanizaciones construidas hacia dentro de sí mismas, plazas con señales de prohibido jugar y carreteras … Continúa leyendo La ciudad como parque de juegos

¿Y qué pasa con el público?
Desde que la pandemia cerró las puertas de los espectáculos (culturales, de ocio y deportivos), han sido numerosas las iniciativas para seguir programando virtualmente. En cultura, ha habido muestras usando desde lo más básico, los streaming caseros por Instagram -que poco a poco se fueron profesionalizando- hasta streamings utilizando otras plataformas más potentes -como Twitch- o incluso realidad virtual (no es novedad de la pandemia, … Continúa leyendo ¿Y qué pasa con el público?

Un verano en diferido
No me gusta hablar de 2020 como el año que no fue, porque en su tragedia, sigue siendo. Un año que se quedará prendido en nuestras autobiografías y al que volveremos constantemente en nuestros recuerdos. Atravesar esta época tan feroz, trágica y difícil y pretender no mancharse la suela de los zapatos es imposible. Tratar de crear, de narrar, de ver o de escuchar con … Continúa leyendo Un verano en diferido

La abuela Luisa
Un día estás recogiendo fresas de la mano con tu abuela en la parte de atrás de Casa Laureano y cuatro décadas después te encuentras escribiéndole una carta de despedida. La misma abuela que, pasados los 98 años años, creías ya inmortal. Estos tiempos malditos se han llevado a mi abuela sin poder hacer lo que más le gustaba a ella, estar rodeada de su … Continúa leyendo La abuela Luisa

¿Qué regalo? Edición 2019
Un año más (y ya van siete) me he puesto manos a la obra para hacer una selección de cosas para regalar en estas fiestas y echarle una mano a los Reyes Magos, Papá Noel, el Tiò y al Olentzero. Por si acaso esta lista no te resulta suficientemente inspiradora, quizá quieras mirar la selección de 2018, 2017, 2016, 2015, 2014 y 2011. De nuevo, … Continúa leyendo ¿Qué regalo? Edición 2019

Sentir la Realidad Virtual
Cuando te colocas un dispositivo de realidad virtual tu cerebro se transporta y parece que estás dentro del universo que te muestra. Pero en realidad no estás, y tu cuerpo y el resto de tus sentidos ajenos al casco siguen donde los dejaste. La desconexión que se produce entre el cerebro y el resto del cuerpo es uno de los temas que más se está … Continúa leyendo Sentir la Realidad Virtual