Anoche, en una merienda con fotógrafos, surgió el tema de las nuevas narrativas que utilizan determinadas herramientas no como soporte expositivo sino como lenguaje en sí mismo. Y uno de los ejemplos más evidentes es instagram. Hay cientos de miles de usuarios que han adaptado o desarrollado su lenguaje fotográfico para integrarlo de una forma natural a esta red social que, para la mayoría de nosotros, es un soporte de exhibición. Hay cientos de miles de usuarios que tienen su propia voz, su propio lenguaje en esta red. Pero hay algunos que se han integrado con la herramienta, que lenguaje visual, soporte y narración son todo uno y que probablemente la obra creada no tendría sentido en otro soporte que no sea ese. Pongo algunos ejemplos (muchos de ellos han sido ya objeto de artículos en medios especializados: ha sido así como los he conocido).
Rachel Ryle es una ilustradora y animadora que en 2013 ganó el premio MTV como mejor cuenta de Instagram del año. Desde que Instagram incorporó la posibilidad de incluir vídeos, ella ha llenado la red de pequeños stopmotion que son una absoluta delicia.
Ha sido objeto de noticia en la última semana Rick McCor, un artista maltés que interviene sobre los paisajes de las ciudades -y sus monumentos más emblemáticos- con recortes de siluetas. Su cuenta en instagram es Paperboyo y esto es un ejemplo de algunas de las cosas que se puede encontrar.
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Los recortes y el stop motion se unen en la cuenta de Joel Strong –Mydaywithleo-. Este fotógrafo residente en Nueva York recorta cabezas de famosos y las coloca en cuerpos de «personas corrientes» (como él mismo dice).
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Tal Spiegel tiene una de las cuentas más coloristas que sigo en Instagram, Desserted in Paris. También objeto de algunos artículos en medios especializados hace unas semanas, Tal fotografía deliciosos postres parisinos a juego con sus zapatos. Postres, París y zapatos… era difícil que saliera mal:
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Matija Erceg mete en la «batidora» de su cuenta de instagram Serious Design colores, food&design y surrealismo.
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Daniel Cerejo desde Oporto nos enseña su mundo así:
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Y también portugués, desde Lisboa, Wandson
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
BeliLaBelle despliega su realismo poético así:
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Y para cerrar, no solo de fotos vive Instagram. Esta cuenta satírica-Satiregram- es buen ejemplo de ello: