¿Qué regalo? Edición 2019

Un año más (y ya van siete) me he puesto manos a la obra para hacer una selección de cosas para regalar en estas fiestas y echarle una mano a los Reyes Magos, Papá Noel, el Tiò y al Olentzero. Por si acaso esta lista no te resulta suficientemente inspiradora, quizá quieras mirar la selección de 2018, 2017, 2016, 2015, 2014 y 2011. De nuevo, hago este post porque me gusta hacer regalos diferentes y me gusta la idea de poder echar una mano para que las navidades sean diferentes. Pero lo hago porque quiero, así que la selección es mía, no está sindicada, no me llevo comisión por nada de lo que pongo y nadie me ha pagado por poner nada de lo que hay aquí -bueno, ya, a ver, que esto no es El País-. Sí, por supuesto, incluyo tiendas y productos de gente a la que tengo cariño, porque para eso es mi lista :)))))). Así que, sin más dilaciones, HERE WE GO!!!

Este año la lista va a estar clasificada por sentidos, y vamos a empezar por uno de mis favoritos, el oído.

IKEA ha sacado una línea de altavoces bonitos con una relación calidad/ precio más que razonable. En la era del bluetooth, poder escuchar tu música donde quieras y que suene bien y que además no desentone estéticamente con la estancia donde está es un plus. Hay varios modelos. Este, además, es doblemente funcional, porque es altavoz-lámpara.

altavoz lámpara ikea

Otro altavoz; en este caso pone por delante la estética y recupera la imagen de los antiguos gramófonos. Es de AcousticBox y lo hay en varios colores (varía bastante el precio de unos a otros).

Y un tercer altavoz, que también es funcional, es este altavoz-mesa-cargador inalámbrico de teléfono de Mersenne:

Un objeto que combina radio-despertador (bellísima palabra), altavoz, alarma y cositas luminosas que puedes programar… Algo que no-necesitamos-necesitamos todos y todas.

Para presupuestos holgados, este marco enseña las letras de las canciones que están sonando. Así podrás entender bien las canciones y que no llegues a un concierto cantando «salga al espacio con los brazos en alto» como le pasó a una amiga que tiene un blog que hace posts con regalos de navidad.

Para fans del grunge, de Audioslave y de Chris Cornell, esta retrospectiva que recoge toda la carrera de Cornell en edición deluxe con folleto y piezas inéditas:

En edición coleccionista, también, esta Moleskine de David Bowie:


Empatado con el oído, otro de mis sentidos favoritos es el del gusto. Y esta selección de regalos va directa para los amantes de la cocina y de la buena mesa:

Le Creuset, la famosa marca de fuentes de cocina, ha sacado una colección de fuentes inspirada en Star Wars que es un capricho para fans y no tan fans de la saga:

 

La vinagrera «Ajorí» con forma de cabeza de ajo me tiene enamorada desde la primera vez que la vi. Una forma bonita y original de tener todo el aliño a mano.

Si la persona que va a recibir el regalo es coleccionista de libros de cocina (queridos Reyes Magos: yo lo soy y este libro no lo tengo) y si además le gusta el arte, este recopilatorio de recetas y recuerdos de Frida Kahlo es una preciosidad:

En esa misma línea recomiendo libros que ya he recomendado otras veces, Les dîners de Gala, de Salvador Dalí y el de las recetas de la familia Cash-Carter. Y, si lo encontráis porque parece que está agotado, este libro hace referencia a las recetas del café donde Van Gogh pasó su última etapa.

No sé qué tal funcionará porque no lo he probado pero a simple vista el Blendjet parece una idea muy guay. Una máquina para hacerte tus propios batidos -y, supongo que también el famoso helado de plátano hecho con plátano congelado que ha conquistado mi corazón este verano- que además puedes llevar y cargar vía miniUSB.

Y para los amantes de la alta cocina o coctelería que se atreven a experimentar en casa, nada mejor que un esferificador:

En este enlace hay un kit más económico para iniciarse en la cocina molecular.

Y aunque no sé si fiarme mucho de la calidad del producto -ese precio…- pero este molde para hacer bizcochos esféricos debería estar en el armario de cocina de aquellas personas aficionadas a que sus postres sean tan bonitos como ricos:


Después de escuchar y probar, vamos a poner en marcha el órgano sensorial más grande que tenemos: la piel. El sentido del tacto nos va llevar de paseo desde el mundo de la tecnología al mundo de las piezas de lego.

El año pasado fui un poco monotemática con la cuestión espacial y aún no he logrado desprenderme de ella del todo. Por eso, para cubrir la piel nada mejor que este sudadera/ pijama/chándal/ traje de entrevista de trabajo (están tan difusas las fronteras ya) que parece un traje espacial.

¿Y qué es lo que pueden pisotear sin querer los astronautas cuando llegan a otro planeta o a la luna? Aliens, si son pequeños. Eso es lo que parece que ha pasado en estas VANS de aliens customizables que -casualmente- tiene Dave Grohl.

Hay una versión no customizable en la tienda de VANS española que con luz están bien, pero sin luz LOS ALIENS SON FLUORESCENTES:

 

Ya que estamos con los pies, otra cosa que no tengo y que los Reyes Magos podrían apuntar, es el vehículo más pequeño del mundo. Llevo pensando en algo así desde que empecé a patinar con 6 años: unos patines que se puedan incorporar a los zapatos y que los podamos llevar siempre encima. Afortunadamente, mi sueño es compartido con gente más capacitada y con más medios y han hecho Blizwheel, una delicia de ruedines que se enganchan a los zapatos y se dirigen con un soporte en la mano (en prerreserva, no sé si llegará para Navidad):

Objetos como el blizwheel o este teclado invisible me dan sensación de futuro. Tap Strap es un controlador que se coloca en los dedos y que, sin necesidad de teclado (ni físico ni proyectado), convierte las pulsaciones en letras.

Y si perder de vista el teclado no es lo tuyo, quizá algo más retrofuturista como este teclado Qwerky que emula las antiguas máquinas de escribir y se puede conectar a teléfono, tablet y pantalla es más apropiado (también lo venden en Amazon):

Y dando un paso más atrás en la tecnología relacionada con la escritura, llegamos al lápiz. Con goma, por supuesto.

Bank Manager People make mistakes.

Fleabag That’s why they put rubbers at the end of pencils.

Estos lápices con frases de Fleabag son, probablemente, el regalazo de estas navidades para fans de la serie (ya que el Hot Priest no se puede regalar):

 

Probablemente no hay nada más reconocible al tacto de los pies que una pieza de Lego. Y la lista de regalos que hago todo los años no podía no incluir el tradicional set de regalo de Lego. Este año traigo dos:

Lego Stranger Things

Lego Central Perk

(Con un poco de suerte, en breve estará disponible el apartamento de Barrio Sésamo, también)

Este pomo tiene un aire a Alicia en el País de las Maravillas y parece una gran idea para no dejarse las llaves en casa:

 

(a(a

(actualización) Me han regalado un flibpook divertidísimo y muy original, lo que me ha llevado a descubrir la marca que los fabrica. Se llama FlipBoKu y está especializada en flipbooks pero que tienen contenidos diferentes en función de la esquina que se mueva. El que me han regalado es Molecularis, que es además un libro para colorear, pero fijaos en este sobre el Apollo 11:

 


Vamos a encender la luz para ver bien. Y ahora me pongo seria, porque esto es importante. Hay un millón de regalos que podemos hacer. Desafortunadamente, tenemos tantas cosas que a veces los regalos pierden significado e importancia tanto para el que lo hace como para el que lo recibe. Por eso es importante incorporar otros valores además del económico cuando regalamos algo a una persona querida. Esta es la propuesta de la Fundación Gomaespuma, que han creado esta lámpara cuyos beneficios van para mujeres y niños en riesgos de vulnerabilidad.

Hace tiempo que miramos pantallas no solo para ver programas, series o películas, también para jugar.

R – K A I D – R  de Kove Hultén es una videoconsola retro arcade, equipada con la mejor tecnología actual (caro nivel esperar a la lotería de navidad pero ¿no es preciosa?):

 

Los libros visuales son un acierto por muchos motivos: porque son libros-joya, porque nos educan en otras formas narrativas, porque tienen un componente lúdico muy interesante y porque son bonitos y punto. Es el caso del libro «Fabricar historias» de Chris Ware, un libro visual- juego- cómic- pequeñas historias, un regalo perfecto que dura mucho más que el día del regalo.

Si te apetece hacer un regalo más relacionado con las experiencias, tienes la posibilidad de regalar talleres para crear libros visuales: sesiones de indagación creativa, Taller de collage y material en desuso y Laboratorio de publicaciones visuales de la mano de la editorial madrileña-limeña especializada en libro visual Pequeño Pato Salvaje Editorial.

Creo que no hay nada que pueda llevar como descripción «libro visual» que un libro que se convierte en una cámara de fotos funcional. Es «This book is a camera» del artista y diseñador Killi Anderson:

 

También de Killi Anderson es este libro primo-hermano del anterior «Este libro es un planetario«, otro pop-up mágico.

En diseño visual uno de los genios de este país es Cruz Novillo. Este año celebramos que los Cruz Novillo -padre e hijo- han abierto una tienda online donde se puede comprar merchandising con algunos de los logos y elementos gráficos más característicos del diseñador.

Ver la ciudad por dentro y por fuera es algo que hace posible el libro «Atlas del Metro del Mundo» publicado por Nórdica Libros, un recorrido por la comunicación visual de los suburbanos del mundo.

Un regalo perfecto para amantes del arte es la Tarjeta Anual de Museos Estatales que, por algo más de 36€ al año, te permite entrar tantas veces como quieras a todos los museos del Estado. ¡Nada mal! (se compra en las taquillas de los museos)

 


Olfato

Para desarrollar el sentido del olfato no hay nada mejor que estar rodeada de plantas -olorosas, claro-. Y aunque las plantas ya son un adorno por ellas mismas, si además buscamos maceteros-joya artesanales, el regalo es doble. Me gustan los de Fotini Tikkou, una artesana griega que hace preciosidades como estas:

Son artesanales y en ediciones muy limitadas, así que es necesario estar pendiente de su instagram o suscribirse a la newsletter de la web para saber cuándo va a haber disponible nuevos maceteros. Tiene más cosas en su tienda online que merecen la pena (libretas, pendientes, postales…).

También artesanales y también en edición limitada son las piezas de los berlineses BreadCrumbsCrafts. Este macetero de pared es un regalo perfecto para un o una plant lover AKA dedosverdes:

En la página de ETSY de BreadCrumbsCrafts se pueden encontrar otras piezas tan bonitas como este broche:

Y aunque no tienen olor, las plantas aéreas son unas candidatas perfectas para vivir en esos maceteros.

Podéis encontrar plantas aéreas en muchas floristerías y viveros. Si preferís hacer la compra online, en esta web tienen de todo relacionado con esta planta tan peculiar.


BONUS TRACK:

Hay algunas de las cosas que he ido guardando este año para el post navideño que no caben en ningún sentido y tiene categoría propia:

Country Roads, take me home

Este año se lleva el look country. Y a mí la estética country me flipa bastante sin motivo aparente -a no ser que sea una prereencarnación de Dolly Parton, que ya os digo yo que no-. Rocketbuster es una tienda artesanal que hace botas estilo country que es un espectáculo para los ojos. Cara como un dolor, claro, pero son piezas que duran para siempre.

En su concierto en Madrid Charley Crockett lucía uno de los trajes de Fort Lonesome. Visten también a la gran Nikki Lane. Pero si el total look no es lo tuyo, quizá puedas decantarte por alguna de las camisas, como Bill Murray. Tendrás que escribirles porque trabajan por encargo, eso sí (puedes probar con los parches si lo que quieres es iniciarte en esta moda del bordado campestre):

Tenemos bota, traje, camisa, parches… Solo nos falta un sombrero para ser auténticos vaqueros o vaqueras:


Aprender es el mejor regalo

Llevo tiempo pensando que me gustaría regalar uno de los cursos de MasterClass -Instagram lo sabe y no deja de sacarme publi-. Creo que no hay mejor regalo que el conocimiento y si viene de boca de grandes figuras de su campo, tiene que ser algo alucinante.

Si prefieres algo más cercano, los cursos de Domestika son variados y están hechos por profesionales que saben un montón. Te recomiendo, por ejemplo, el de Adolfo Serra:

Y el de Lupe de la Vallina:

Y aunque ya hay un montón de talleres de cocina, yo sigo recomendando el primero al que fui y al que más veces he vuelto. Ahora en una sede nueva, más grande, Apetit’oh taller.


Como todos los años, hago un llamamiento a la compra física en tiendas no franquiciadas. Es una forma de ayudar a los y las valientes que se lanzan a montar tiendas en la época del online, que ayudan a que los barrios sigan vivos, que te recomiendan, orientan y ayudan. También estos valientes tienen a veces tiendas online que nos ofrecen los mismos servicios que los gigantes. Pero con más amor.

Dicho esto, estas son algunas de las direcciones -físicas y web- que yo no me perdería. Sucede, como siempre, que son tiendas madrileñas. Pero si os apetece, podéis dejar recomendaciones de tiendas en otras ciudades para ayudar a todas las personas que leen esto.

  • Aunque ya no tenga web, la tienda Afortunadamente, de Irene Álvarez, dueña y cofundadora también de la editorial “Lata de Sal“ tiene seguro el regalo perfecto.
  • Lo mejor de las librerías son los libreros, y el mejor de los libreros es Sergio Bang y la librería Grant seguro que tiene el libro perfecto o el regalo perfecto -hay algunas cosas más además de libros. En la planta de abajo, Goyo Villasevil y la galería de arte Swinton Gallery  donde regalar piezas de arte es una posibilidad accesible y asequible.
  • La Apolinia es una tiendecita que hay en Cascorro donde se vende, sobre todo, ropa para niños y niñas pero también camisas de hombre -a juego con la de los peques- o bolsos y mochilas. Divertida, llena de colores, ecológica y de calidad.
  • La ropa, zapatos, complementos y pichiflores de La Intrusa (con dos tiendas en Madrid).
  • La tienda online de Cultura Inquieta
  • Real Fábrica, con cestas/regalo y productos artesanales. Tienda física y online.
  • La Fiambrera, con productos relacionados con el arte urbano. Tienda física y online.
  • San Pedro Market es una tienda en la parte baja del barrio de las letras donde se pueden encontrar regalos con el sello «Madrid» diferentes, bonitos y originales. Además de las postales y pósteres de Tina Paterson -que siempre son un regalo espectacular- hay otras cosas para recordarle a nuestros amigos emigrantes que los seguimos echando de menos todo el rato.

Este post está vivo, así que es posible que añada cosas a medida que vaya pasando el mes… ¡estad atentos y atentas!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Qué regalo? Edición 2019

Los comentarios están cerrados.