¿Qué regalo? Edición 2014

Como viene siendo tradición en este blog (y este año lo hago un poco antes), voy a hacer una selección de ideas de regalo por si os pueden ser útiles. Todos ellos son fruto de mis viajes por la red, por Pinterest y por todas las tiendas que se cruzan por mi camino (también tengo una buena colección de amigos que piensan cosas y, además, las hacen; aquí están algunos de ellos).

1. Para los amantes de la fotografía, de las fotografías o de Instagram, hay varias opciones:

La Boîte à photos

La boîte à photos de PrintKlub. PrintKlub es una web francesa de reciente implantanción en España que se dedican a imprimir fotos. De entre el catálogo de productos que ofrecen, las boîte à photos es mi favorito por la originalidad y por el packaging: en una caja muy cuqui con material para colgar y adornar las 50 fotos impresas.

Si prefieres algo tan efímero como las redes sociales, también puedes imprimir tus fotos en galletas. DumDum te permite regalar unas galletas polaroid deliciosas.

Galletas Polaroid

2. Cerámica. Frente a lo regular (bonito, pero estándar) de las producciones en cadena, la cerámica renace y salen a la luz productos artesanos, irregulares. Hay cientos de ejemplos de cerámicas bonitas que podemos encontrar incluso paseando por el barrio de las Letras en Madrid. Aquí algunos ejemplos:

Para presupuestos holgados (y casas con espacio) estas Fiestita Ceramic Bud Vases son preciosas:

Me encantan las propuestas de Cathrineholm (que podemos encontrar en ebay o tiendas vintage):

Cathrineholm

Y Susan Rodríguez hace cosas así:

Susan Rodríguez

¿Queréis algo más customizado y especial? Preguntadle a Lila Hexe en su web «Pintando platos» . Y aunque su web no les haga justicia, Cerámica Jugum tienen cosas estupendas.


3. Arte. El arte hoy en día está al alcance de todos. No podemos tener un Picasso en nuestro salón, claro, pero sí hay multitud de propuestas artísticas asequibles como las siguientes:

Un cuadro de Miguel Rejas – Artrastos. El artista leonés pone a la venta en su web sus Artrastos accesibles a todo tipo de presupuestos: cuadros, láminas (con o sin marco) y camisetas.

La Gioconda se monda, de Miguel Rejas.

Date una vuelta por la galería Mad is Mad, en Chueca (Madrid). En su pequeña tienda encontrarás un sinfín de objetos de arte con los que acertar seguro.

Escaparate Mad is Mad

Este verano en Barcelona descubrí a Didier Lourenço y me enamoré de su trabajo. En cuadros pero también en litografías, lo difícil es elegir cuál.

Didier Lourenço

No sé si lo repetirá, pero el año pasado el ilustrador asturiano Pablo Álvarez hizo retratos a la carta: le enviabas una foto y él la convertía en algo así:

Ilustración de Pablo Álvarez

4. ¡Plantas! Con la economía aún en momentos bajos, una planta puede ser un precioso regalo que, además, también puede ser DIY. Uno de los que haré seguro este año (aunque sea a mí) será este jardín de cactus:

Jardín de cactus

En un mix de plantas y mascotas, mi favorito desde hace tiempo es Fish Farm

Fish Farm

Lo más importante para las plantas es la luz ¡y el agua! Con Rainy Pot podemos «duchar» a las plantas:


 5. Geek. Qué difícil me lo pone esta sección (hay un universo donde elegir)

En un paseo por la tienda online de la serie The Big Bang Theory puedes comprar una camiseta de Linterna Verde (por ejemplo):

Camiseta de linterna verde

Y en esta tienda de Reino Unido, mil y un neones (y si es de PacMan, mejor que mejor)

PacMan en neón

¡Necesito un altavoz (bluetooth) para la ducha! (en esta web lo tienen de oferta).


 

6. Melange. De unas tijeras para cortar hierbas al cocinar…

Tijeras para hierbas

…a un vinilo de Chispum de la Sagrada Familia de Barcelona:

Vinilo Sagrada Familia

¡O una mecedora de Mecedorama!

Mecedorama

¿Y si tenemos poco presupuesto pero mucha imaginación? Pues podemos convertir una caja metálica de caramelos de menta en el mejor regalo del mundo:


 

7. Algunas direcciones, algunas sugerencias. Es imposible poner en un post todas las cosas que se me pasan por la cabeza. Pero sí puedo dejar un listado de tiendas (físicas o web) en Madrid que pueden hacer mucho más fácil o divertido (o fácil y divertido) los regalos de estas fechas.

LIBRERÍAS: Swinton & Grant (que además de ser librería de Diseño, fotografía e ilustración, es cafetería y galería de arte), La Central de Callao, Tipos Infames (también tienen vino), Atticus-Finch o Phanta-Rei.

Soy muy fan de los bolsos de Casa Peseta (tienda off line y online).

ON LINE: En El Gallinero de Miss Marple ya están empaquetando para navidad sus mermeladas y jabones ¡hay que darse prisa, que la producción es limitada! Siempre es una alegría abrir las newsletter de María Lunarillos a la vez que pienso que necesito una cocina de 200 m2 para meter todas esas cosas que me apetece tener.

PARA NIÑOS: en Lobo Feliz hay juguetes de madera, de tela, de cuerda… poca tecnología y mucha imaginación. Aún resuena en mi cabeza una nota de voz que decía «muchas grasias por el huevo frito», un huevo de peluche de esa tienda que es mi favorito. Pero, para recomendar a niños, quien mejor lo hace es una persona que lleva más de 15 años trabajando con ellos, Javier Pizarro. En sus artículos en El Asombrario Javier ofrece un sinfín de libros ilustrados para los pequeños de la casa. Me parece deliciosa esta selección de libros de poesía para niños. No sabría cuál escoger.

Es domingo, son casi las 2 de la mañana y estoy convencida de que esta lista sufrirá algunas variaciones. Pero, en internet, ¡todo está siempre en Beta!

Espero que os resulte útil o inspiradora. ¡Felices Fiestas!

3 comentarios en “¿Qué regalo? Edición 2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.