Quizá es una cuestión generacional: los que jugábamos con LEGO cuando éramos pequeños ya somos adultos y por eso hay tantas noticias diarias relacionadas con la marca y sus piezas que van más allá del universo infantil. Muchas de esas noticias están relacionadas con disciplinas artísticas. Es el caso del diseñador gráfico polaco Michal Kulesza, que recrea placeres cotidianos con piezas de LEGO. Su trabajo ha saltado a la red hace unos días y podemos verlo completo en artículos como este de DesignBoom.
La campaña de DuPont Nutrición y Salud creada por Ogilvy & Mather New York y Ars Thanea coloca puertas en alimentos dándoles un nuevo uso con un toque de surrealismo.
Raya Sader Bujana es una artista que trabaja con papel y que reside en Barcelona. La comida ejerce de «musa» a lo largo de su obra como podemos ver aquí.
Dan Cretu juega con alimentos para hacerlos parecer objetos que no son comida. Su colección, llamada «Something and something else» se puede consultar en su tumblr. Como él mismo se define: «I blend food sculpture with photography. » («mezclo esculturas de comida con fotografía»).
Justo en el otro extremo encontramos el trabajo de Vanessa Mckeown (graduada en Diseño Gráfico y Comunicación en el Chelsea College of Art), que fabrica de forma visual «comida» con objetos que no son comida, como en su colección «Fruloons and Vegaloons«.

La artista visual Mimi o Chun ha creado una serie llamada «Stuffed Hipster Items» de alimentos de tela fabricados siguiendo los principios del «art-craft». El objetivo es experimentar con nuevos medios y nuevas narrativas a partir de esculturas basadas en lo artesanal. Ella lo explica así «Stuffed Hipster Emblems is an experiment in media and meta-narratives — soft sculpture replicas of iconic goods using the very levers that invoke such fetishism among enthusiasts of artisanal, small-batch goods (single origin, scarcity, tactile materials, handmade processes)».
Y si este post te ha abierto el apetito, quizá puedes probar a hacer tus propias gominolas con forma de piezas de LEGO. En este artículo de Design Taxi cuentan cómo las hizo Grant Thompson.