Todo está en internet: listado de fuentes y recursos (un poco locos)

En internet está todo. O casi. Pero en la era de la desinformación y la infoxicación, a veces es complicado encontrar fuentes. Hay miles de millones, pero voy a destacar algunos proyectos que me resultan particularmente bonitos por sacar a la luz, entre otras cosas, materiales históricos. The Internet Archive: una biblioteca sin ánimo de lucro con millones de libros, películas, software, música, webs y … Continúa leyendo Todo está en internet: listado de fuentes y recursos (un poco locos)

La memoria de lo digital

Llevo varios días con este post en borradores pero he leído una noticia que me anima a terminarlo por fin. La noticia es esta ‘La Biblioteca Nacional quiere custodiar los videojuegos‘. ¿Custodiar los videojuegos? Exacto. Resulta que hay garantes que se encargan de preservar la memoria de la humanidad. Muy muy simplificado (es un tema que genera bastante debate entre los agentes implicados) las Bibliotecas … Continúa leyendo La memoria de lo digital

Cuando la música usa apps para crear un universo nuevo (en 5 ejemplos)

Poco a poco la tecnología se va integrando de forma natural dentro de nuestro día a día. Una vez que se ha simplificado la «comunicación» con las máquinas, una vez que nos hemos acostumbrado a pensar (hasta) en 360º (cada uno hasta donde quiera llegar), hay muchas ramas de la sociedad que empiezan a incorporar la tecnología a su forma de contar las cosas y, … Continúa leyendo Cuando la música usa apps para crear un universo nuevo (en 5 ejemplos)