¿Qué regalo? Edición 2010

Me gusta mucho pasear y mirar. Esos paseos incluyen internet. Y entre tanto paseo y tanta navegación, me permito dejar una lista de objetos irresistibles para regalar estas navidades:

«Toletis» de Rafa Ruiz es quizá una de las joyas literarias más bonitas que he visto. Un cuento para lectores de 7 a 107 años, con unas ilustraciones maravillosas de Elena Hormiga. La tipografía es comprada (y ganadora de un concurso en los tiempos en los que la tipografía pierde progresivamente protagonismo). El lomo, cosido a mano. Cada detalle lleva la mágica sombra del autor. El libro lo podéis encontrar (creo que exclusivamente) en la galería Mad is Mad en la c/ Pelayo, 48. En esa galería podréis encontrar más regalos: arte a precios asequibles (ilustraciones, pequeñas esculturas), bolsos y monederos de Peseta, algunas camisetas, y pichiflores artísticas varias de buen gusto y gran originalidad.

Dentro de los libros originales, «La España Fantasma«, un proyecto de Kurioso, tiene un papel destacado. A @kurioso se le ocurrió fotografíar un país que vivía una final de fútbol. Convocó a través de un tweet a hacer fotos en la final del mundial de Sudáfrica a una España desierta y el fruto de esa iniciativa se ha convertido en un libro que se puede comprar a través de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Por 18 € te lo entregan en tu oficina más cercana en un plazo de unos 8 días. ¿Y lo mejor? Los 18 € van, íntegros, para Save The Children.

Este fin de semana estuve en «Nómada Market«, una iniciativa de nuevos diseñadores (salidos del germen de Ballesta y el Tribal) donde 160 artistas daban a conocer y comercializaban su trabajo. Lo cierto es que no vi demasiadas cosas que me gustaran: más Malasaña, que está muy visto. Adolecemos de una generación con cuatro referentes: clics de playmobil, Alicia en el País de las Maravillas, Tim Burton y el baúl de la abuela y, combinando esos elementos, tenemos camafeos, collares, diademas y tocados como para rellenar un 60% largo de los puestos del mercadillo. Aburrimiento. Pero hubo algunas cosas que me llamaron la atención:

Una ilustración de Clara Luna «Anzuelos de Palabras» que podéis encontrar en su blog y que, quizá a través del formulario de contacto, podáis conseguir (y con la que, sin su permiso, pero espero que no le importe, ilustro este post).

Una firma de camisetas, «New Inks on the Block« que, aunque es poco novedosa (marchando una de camisetas indies con referentes infantiles de los 80), me gustó. En especial una camiseta que no puedo enlazar porque su web, oh horror de los horrores, está en flash y sin URL rewritting (luego querrá posicionar la paginita y le costará un dineral). No es nada diferente al indie con referencias a la infancia de los 80 de tantas y tantas marcas, pero tiene algo. Pegas: no es Zara Online, así que tiene de 7 a 9 € de gastos de envío o bien, puedes acercarte a su almacén en Vallecas a recoger el pedido que se hace vía mail o por teléfono.

En el universo camisetas destacan (para mí) Tolky Monkeys . Néstor y su troupe (con quien he coincidido en sitios tan remotos como la feria Who’s next? de París, Nuevos Ministerios en plena huelga de controladores o el propio Nómada Market) se esfuerzan por su pequeña (cada vez menos pequeña) empresa y por hacer las cosas con cabeza, con sentido, con gusto y bien. Camiseta de calaveras rosas ¿qué más se puede pedir?

Otra curiosidad del Nómada Market que aún estoy pensando si me gustó, es la propuesta «PrePapá» de Cuatro Tuercas. Una colección de objetos para el futuro padre que van desde una camiseta con bebé dentro a una guía de uso con información práctica bastante curiosa. En la actualidad, aunque conozco a algún que otro papá, no les veo yo muy por la labor de tomarse la paternidad en serio desde antes del parto, pero si ustedes tienen el placer, pueden echarle un ojo a la web.

Alejándonos de lo oficialmente independiente, aterrizamos, vía web, en una de mis tiendas favoritas, «Que lo vendan«. «Que lo vendan» es un negocio surgido del blog «No puedo creer que lo hayan inventado» del que soy muy fan. Elegir un sólo producto de esta tienda es misión casi imposible (los peluches atropellados me encantan, pero ¿y los cubitos de hielo en forma de dentadura postiza?), pero creo que el sello «Me gusta« de Facebook es un regalo 10. Recomiendo un paseo largo y con tiempo por esta web. Tienen un periodo de entrega mínimo (no sé ahora en fiestas qué tal) y la gestión es impecable.

Ya he hablado por aquí de Chispum, los fabricantes de vinilos que más me gustan; de ellos destaco la serie urbanita o la serie amor. Los nuevos modelos que están publicando en su facebook son cada vez más bonitos, más creativos y más originales.

Volviendo al mundo Geek, no sé si lo que voy a contar es habitual, pero en mi caso, lo es. Todos los días me preparo un café enorme en el trabajo (o un té, según el día). Cuando quiero llegar del microondas a mi sitio, casi se ha enfriado. Pero, además, puedo tardar una o dos horas en tomármelo así que, cuando al fin llega a mi boca, está congelado. El calienta tazas USB es un invento que vendían en Juguetrónica pero, al perder contacto con el enlace sindical del sitio, no sé si lo siguen vendiendo. Un chisme que, conectado al ordenador, mantiene a la temperatura deseada las tazas (o lo que hay dentro, mejor dicho). Lo he encontrado, también, aquí.

Víctimas del celuloide sigue siendo una de mis tiendas fetiche a pesar de haber cambiado siete millones de veces de emplazamiento en el último año. Por lo visto han vuelto cerca de su localización original, al lado de la calle Santiago, pero por si acaso, lo mejor es hacer pedidos online de cosas como este Barquito- Tapón (Tapón universal flotante para bañera) o «I tie you«, una funda de almohada para no dormir.

¿Que ya has regalado eso otras veces? Pues sorprende regalando un taller de cocina en Apetit’oh. Apetit’oh es un acogedor local donde imparten cursos y talleres de cocina. A partir de todos los niveles, en una amplísima gama de horarios y con multitud de propuestas donde elegir. Me declaro adicta a Apetit’oh y muy fan de Ruth y Concha, su madre, que tan bien lo están haciendo. Tanto para un taller de croquetas como para uno de cocina creativa, Apetit’oh es el sitio.

Puede ser que, finalmente, te decantes por un regalo más clásico: un bolso o una cartera. Pero no tienes por qué limitarte a lo de siempre (ECI, Salvador Bachiller, los chinos….). Regala un bolso de Nere Denda, una tienda artesanal de bolsos situada en la calle Castelló, 38. Las hermanas Olasolo, propietarias y diseñadoras de la tienda, os ofrecerán, seguro, el regalo más acertado.

Y para los más geeks, una aplicación para Iphone que viene con juego y un divertido corto; se llama «Náufrago» y se puede conseguir en la App Store.

Los discos que no deben faltar en la bolsa de los RRMM:

– Imelda May, Mayhem

– DePedro, Nubes de Papel

– The Weisstronauts, «Featuring» Perky,

– Ray LaMontagne, God Willin’ & the Creek don’t Rise

– Enrique Morente, Omega (para quien no lo tenga)

Y un libro, «Hecho a mano» de Don Lepard. Todos los secretos para cocer un buen pan.

En la sección peques, cualquier librería puede asesorar mejor que yo (La Mar de Letras, Biblioketa, Kirikú y la Bruja…). Pero no paséis las fiestas sin regalar «Tú eres mi héroe» de Juan Carlos Chandro, a los más pequeños de la casa. Vestidlos en www.rockmemum.com o en www.rockillos.com y no os olvidéis visitar www.alvaforkids.com en la calle Espíritu Santo, y CoolKids, muy cerquita del Retiro (por Príncipe de Vergara).

La ilustración de este post es de la que hablo de Clara Luna. Preciosa.

Una canción «Nuthin comin’ good  this Christmas» de The Weisstronauts.

Un comentario en “¿Qué regalo? Edición 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.